|  Noche de fuego
 
 El
                        Programa de actos varía dependiendo la organización
                        de cada Junta de Fiesteros y sus novedades , incorporaciones
                        y horarios pero siempre encontramos unos actos que más
                        o menos permanecen inmutables y son los que siguen:
 Salve
                          en los Santos Mártires:
 De casa del Procurador                          salen
                          los fiesteros que junto con los gaiteros irán
                          a buscar al sacerdote a la salida del Rosario y todos
                          juntos irán a rezar
                          la salve a los Santos Mártires a prender los
                          tederos (Porteadores de teas de pino a modo
                          de antorchas) con la aliaga bendecida.
 Santa
                          Encamisada: 
 Veinte horas. Los fiesteros se reúnen en casa
                          del Procurador y de allí parte la comitiva de
                          la fiesta hasta la plaza de la Iglesia, desde donde se
                          inicia La Encamisada al son de las campanas, encabezada
                          por los portadores de Tederos, a continuación
                          los gaiteros, seguidos por el Procurador (portando el
                          estandarte de S. Antón), el Rey, el Conde, los
                          entrantes y el Ayuntamiento, a continuación iba
                          el resto del pueblo. La Encamisada se realiza en sentido
                          contrario al de las procesiones normales, quizá por
                          el significado entre pagano y religioso de la rogativa;
                          el número de hogueras fue inicialmente de dos;
                          actualmente ese número ha ido incrementándose
                          hasta las quince. Esa noche en los balcones y ventanas
                        solían colgarse candiles de aceite.
  Cena
                          y fiesta alrededor de las hogueras:
 Antiguamente
                        los únicos que cenaban esa noche
                        en hermandad eran los fiesteros, Hoy en día todo
                        el pueblo vive la fiesta en la calle alrededor de las
                        hogueras, por barrios o por cuadrillas.
 
   |