| El día de la fiesta  El
                        Programa de actos varía dependiendo la organización
                        de cada Junta de Fiesteros y sus novedades , incorporaciones
                        y horarios pero siempre encontramos unos actos que más
                        o menos permanecen inmutables y son los que siguen: Llega.(recolecta):
 Los
                        fiesteros, a pie y al toque de la popular Llega realizan
                        la recogida de productos por todo el pueblo. Los más
                        frecuentes eran orejas y patas de cerdo adornadas con
                        lazos, velas y dinero; en la actualidad solo se ofrece
                        dinero, que se utiliza para sufragar los gastos de la
                        fiesta. Antiguamente se realizaba una rifa con todo lo
                        recogido.
 Misa Mayor:
 Durante
                        la cual las mujeres de los fiesteros ataviadas con traje
                        de fiesta, luciendo generalmente mantones y mantilla
                        negra sobre la cabeza, reparten a los asistentes pan
                        bendito en unos canastillos adornados. En el transcurso
                        de la ceremonia se "saca hacha" que consiste
                        en portar vela o hachones entre seis parejas de hombres
                        con roquete, en varios momentos de la misa mayor, a lo
                        largo del pasillo principal de la iglesia. Era realizado
                        por los mayorales salientes, entrantes y por mozos del
                        pueblo hasta completar seis parejas.
 Procesión
                          por el pueblo:
 En la cual las personas que habían sacado hacha,
                        ataviados con roquete blanco, transportan a S. Fabián,
                        S, Sebastián y S. Antón y el pendón
                        alusivo a este último santo. Los Gaiteros acompañan
                        la procesión interpretando las piezas típicas
                        de la fiesta (Encamisada, Reinau, Mazurca, Llega y las
                        Coronas). Actualmente la rondalla acompaña tanto
                        en misa como en la procesión.
 
 Refresco:
 Para las personas
                        que habían colaborado en la
                        fiesta, se ofrecía vino, tortas y chocolate. Hoy
                        el acto es abierto a todos los presentes.
 El Reinau:
 El Reinau
                        es una jota popular que se divide en dos partes que se
                        van repitiendo sucesivamente. Se bailaba las noches del
                        primero y segundo día.
 Baile de las Coronas:
 Se
                        realizaba el último día como acto representativo
                        del cambio de poderes; los cargos entrantes y salientes                        danzan
                        al son de una música mientras los mayorales
                        salientes y entrantes se van quitando el sombrero(como
                        símbolo de mando)en un juego de cambio de poder,
                        pasando estos de los unos a los otros en un forcejeo
                        simbólico siguiendo el ritmo de la música.
 
 
 
 |